NUEVA CULTURA RELIGIOSA




Es cierto que al adentrarnos en una sociedad secular como la que estamos afrontando en estos tiempos, se hace vital el deseo de empezar a interrogarnos sobre cómo estos cambios afectan a muchas estructuras e ideas naturales de nuestro tiempo, entre ellas están Dios y la religión.

Es claro que a Dios no lo abarca la religión, pero es un medio por el cual le conocemos y le amamos, la religión como estructura se ha fundamentado desde los orígenes del ser humano condicionando a su respuesta al entorno y a su capacidad de confiar y dar réplica a las realidades que sobrepasan su intelecto.

No quiero decir que vea la religión como un medio conveniente para fundamentar ideas erradas en el ser humano, sino que es valorable el interés que esta despertó en el hombre y le llevó a interrogar hasta su propia naturaleza y otras certezas fácilmente explicadas por la religión.

Ante un nuevo renacimiento de la cultura humanista donde el hombre nuevamente vuelve a ser el centro del mundo y no un agregado de este, ha permitido una nueva vivencia religiosa desapegada de las diversas estructuras eclesiales y religiosas existentes

Tal vez, veo que la propuesta de Hans Küng, sea la más acertada. Pues es ver como desde la pluralidad y la vuelta hacia el hombre mismo, tendamos por humanizar más este mundo estableciendo unos principios éticos comunes a todas las confesiones religiosas y no religiosas, con el fin de centrar en nuestro mundo la necesidad de sentirnos hijos y hermanos, miembros de una familia que sufre cuando alguien sufre y que se alegra en las alegrías del otro.

Pero es de notar también que ante una completa indiferencia también se hace palpable una vivencia religiosa marcada por los fanatismos y fundamentalismos los cuales son comunes en el entorno de las grandes religiones.

El hombre actual vive y manifiesta su carisma religioso de una u otra forma, ya que esta desplazando la imagen de Dios en otras estructuras religiosas diferentes de las establecidas por la cultura, tal vez nos quede preguntarnos que se puede esperar en este mundo plural y en camino de una sociedad meta tecnológica que necesita acabar con la religión como factor divisorio de la opinión del ser humano.

Las nuevas vivencias religiosas nos pueden llevar a decir que aunque la forma cambie, la experiencia religiosa es necesaria para el ser humano pues es su forma de darle sentido a su existencia misma, es algo de lo que no se puede desligar de la noche a la mañana, pero también es cierto que la búsqueda de Dios se esta abarcando por otros caminos que en vez de centrar la vivencia del amor en comunidad esta atomizando al ser humano en un ensimismamiento lascivo y perjudicial al negarle la oportunidad de vivir su ser de iglesia, de familia y de hermano del hombre mismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos!!!

UN DIOS PARA HOY